
FORMACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN
- Diplomado en Magisterio de Educación Primaria, especialista en Educación Musical. 2002/2003 (Escuela Universitaria La Salle) Declaración Eclesial de Idoneidad para impartir Educación Religiosa y Ética.
- Licenciado en Psicopedagogía 2004/2006(Universidad Pontificia de Comillas)Licenciado en Grado con Sobresaliente.
- Especialista en Atención Primaria en Salud Mental. 2005 (Comisión de Formación del Sistema Nacional de Salud)
- Especialista Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación en Contextos Educativos y Escolares. 2005/2006 (Universidad Pontificia de Comillas).
- Máster en Sexología y Sexualidad Humana 2009 (Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada)
- Postgrado en Dirección de Centros Educativos 2008/2009 (Escuela Universitaria La Salle)
- Doctorando en Psicopedagogía – Educación(2007 – 2009) UP Comillas
- Máster en Neuropsicología Infantil (Universidad Pablo de Olavide) Finalización en febrero 2011
FORMACIÓN EN EL CAMPO PERICIAL Y DE LA MEDIACIÓN
- Perito Judicial Colegiado en ASPEJURE (Asociación de Peritos Judiciales del Reino de España) con Nº 01211 en las especialidades de:
- Peritajes en Magisterio/Educación y Docencia/Área escolar
- Mediación y arbitraje familiar
- Neuropsicología Infantil
- Psicopedagogía
- Mediador Familiar: Euroinnova Formación. Julio 2017. Registrado en como Mediador Familiar en el Ministerio de Justicia.
- Curso Universitario de Redacción de Informes Periciales Universidad Antonio de Nebrija. Julio 2017.
ESTUDIOS MUSICALES:
- Guitarra y Piano (1992-2004)
- Violín entre 2004 y 2006.
- Estudios de armonía, composición, lenguaje musical, formación instrumental colectiva.
FORMACIÓN EN EL ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
- Técnico en emergencias médicas (Nivel bás¡co) 2011. SAMUR-PC
- Técnico en emergencias médicas (Nivel avanzado) 2012. SAMUR-PC
- Grado en Enfermería Curso más alto matriculado: 4º. Universidad Camilo José Cela – Puerta de Hierro. (2015/2016)
- Grado en Medicina: Estudios iniciados en 2012. Actualmente no cursando.
- Curso Universitario en Medicina de Urgencias Universidad de Barcelona (125 horas oficiales.Finalizado en Mayo de 2013)
Formación continuada en Ciencias de la Salud
- Embarazo, parto y cuidados neonatales (Marzo de 2012)
- Procedimientos especiales en emergencias: Accidente de Múltiples Víctimas, NRBQ, Unidad de Apoyo a Desastres, DEPAS, Túneles, Unidad Canina, Intervención en aeropuertos. (Mayo de 2012)
- Urgencias y emergencias en Oftalmología y Otorrinolaringología (Junio de 2012).
- Apoyo a Soporte Vital Avanzado (Febrero de 2012)
- Anatomofisiopatología del aparato respiratorio (Febrero de 2012)
- Gestión de Recursos Humanos en Protección Civil (Noviembre de 2012)
- Autoprotección e intervención en los equipos de Protección Civil (Abril de 2013).
- Curso de acreditación de la AHA (AmercianHeartAsociation) en Reanimación Cardiopulmonar. (Abril 2013)
- Instructor Primer Respondiente Sanitario (Diciembre 2013)
EXPERIENCIA LABORAL
- 2003 – 2005: Colegio “Santa Illa School”: Maestro de Educación Musical en Educación Primaria y Secundaria.
- 2005 –2020: Maestro de Lengua Castellana en 3º, 4º y 5º de Educación Primaria, Tutor de 4º EP y Jefe del Departamento de Orientación (desde año 2006). Jefe de Emergencias (desde el año 2015)
- 2006 –Actualidad: Director del Centro Psicopedagógico -Área 44-
- 2009 –2012: Profesor de la Universidad Pontificia de Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Dpto. de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación.
- 2010 – 2011: Profesor en Universidad Internacional de la Rioja. Docencia en segundo curso de Grado en Educación Primaria en la asignatura “Convivencia dentro y fuera del aula”.
- 2011 –2019: Técnico en emergencias (voluntario) en SAMUR-PC: Más de 4600 horas de servicio. Jefe de Escuadra del Distrito de Chamartín.
- 2012 –2019: Formador en Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CIFSE) contratado por el Ayuntamiento de Madrid para la impartición de certificados de profesionalidad de transporte sanitario (Evaluación inicial del paciente, Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado). Acreditado por la Comunidad de Madrid como docente. Además, formador de voluntarios de nuevo ingreso en materia de reanimación cardiopulmonar, trauma menor, politrauma, patología no traumática y soporte vital avanzado. También he impartido diferentes programas de formación a la ciudadanía y de Primer Respondiente Táctico (TCCC) a miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
- 2017 : Fundador de Millán&Asociados Mediación Familiar y Asesoría escolar.
COMPETENCIA DIGITAL:
- Uso de Pizarra Digital Interactiva.
- Uso de plataformas educativas tipo Moodle y otras en código cerrado.
- Nivel muy alto de ofimática, correo electrónico y Navegación.
- Manejo de programas de diseño gráfico, diseño Web.
- Manejo de programas estadísticos tipo SPSS.
- Usuario avanzado de Redes Sociales.
- Experiencia en Windows y Mac.
- Manejo de dispositivos digitales tipo Tablet en el aula.
- Implementación de software y apps en educación.
Certificaciones MicrosoftLEGOABPEDUCACIÓN SOSTENIBLECMBMicrosoft Innovative Teacher
Certificaciones INTEF
Dinamización en Redes Sociales
Community Manager Educativo

Certificaciones Google

IDIOMAS:
-ESPAÑOL: Nativo.
-INGLÉS: Nivel B2. Acostumbrado a leer literatura científica en Inglés.
COLABORACIONES PROFESIONALES
- Editorial SM: He colaborado en varias ocasiones con la Editorial SM en el área de Multimedia para la elaboración de material didáctico y en la conversión del material LOGSE en material LOE.
- Portal Solidario: Elaboración de manuales de formación para la impartición de cursos desde este portal educativo Online.
- Diseñador Web:Elaboración de páginas Web Didácticas y Profesionales creadas en Html, Photoshop y Flash.
- Editorial Santillana: Colaborador como escritor en la redacción de textos enfocados a profesores con orientación psicológica, psicopedagógica, neuropsicológica y educativa.
COLABORACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Colaboraciones con Europa Press en el área de Educación y en Europa Press Social.
- Participaciones de índole educativa en Tele Madrid
- Participaciones de índole educativa en TVE
- Participaciones y entrevistas en Cadena Ser, Cadena COPE, Radio Nacional de España, Intereconomía.
ARTÍCULOS Y CAMPOS DE INVESTIGACIÓN
Selección de artículos publicados:
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: Mitos a desmontar y aspectos a observar al visitar un Colegio Privado.
Ref. revista online 1578-5750
Páginas, revista online no paginada
Fecha: Mayo 2016
Lugar de publicación: Barcelona
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: Los contenidos dañinos en Internet.
Ref. revista
Volumen: 29
Páginas, inicial: 29-31
Fecha: Junio 2015
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: La motivación en el aula.
Ref. revista
Volumen: 28
Páginas, inicial: 22-25
Fecha: Junio 2014
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: El color de la Educación.
Ref. revista
Volumen: 18
Páginas, inicial: 11-15
Fecha: Marzo 2013
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: Castigo y trabajo tras conflictos sociales en niños y adolescentes.
Ref. revista
Volumen: 16
Páginas, inicial: 12-15
Fecha: Junio 2009
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: Educar en tiempos de crisis.
Ref. revista
Volumen: 23
Páginas, inicial: 42-46
Fecha: Junio 2012
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: La corteza prefrontal y las funciones ejecutivas.
Ref. revista
Volumen: 20
Páginas, inicial: 13-19
Fecha: Diciembre 2010
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: Enseñanza de habilidades de interacción social en la escuela.
Ref. revista
Volumen: 17
Páginas, inicial: 11-18
Fecha: Noviembre 2009
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: Serie “Dificultades de Aprendizaje” El trastorno por déficit de atención, la hiperactividad y algunas consideraciones finales.
Ref. revista
Volumen: 16
Páginas, inicial: 12-15
Fecha: Junio 2009
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: Los síes y los noes a Bolonia
Ref. revista (online) ISSN: 1578-5793
Volumen: 191
Páginas: publicación online no paginada Fecha: Junio 2009
Lugar de publicación: Barcelona
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: La Salud: una inversión
Ref. revista (online) ISSN: 1578-5793
Volumen: 186
Páginas, publicación online no paginada
Fecha: Marzo 2009
Lugar de publicación: Barcelona
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: Introducción a las redes sociales
Ref. revista
Volumen: 15
Páginas: 2-5
Fecha: Marzo 2009
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: El contexto genera la necesidad de formación
Ref. revista(online) ISSN: 1578-5793
Volumen: 185
Páginas, publicación online no paginada Fecha: Marzo 2009
Lugar de publicación: Barcelona
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: Serie “Dificultades de Aprendizaje” Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje escolar.
Ref. revista
Volumen: 14
Páginas, inicial: 2-5
Fecha: Noviembre 2008
Lugar de publicación: Madrid
Autores:Juan José Millán Estañ
Título: Serie “Dificultades de Aprendizaje” Segunda parte (Detección, evaluación, intervención y seguimiento)
Ref. revista
Volumen: 13
Páginas, 2-4
Fecha: junio 2008
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: T.I.C. y educación
Ref. revista
Volumen: 7
Páginas, 2-5
Fecha: Noviembre 2008
Lugar de publicación: Madrid
Autores:Juan José Millán Estañ
Título: Los beneficios de la educación bilingüe
Ref. revista
Volumen: 8
Páginas:18-19
Fecha: Octubre 2006
Lugar de publicación: Madrid
Autores: Juan José Millán Estañ
Título: La corteza prefrontal y las funciones ejecutivas
Ref. revista
Volumen: 20
Páginas, 13 – 19
Fecha: Diciembre 2010
Lugar de publicación: Madrid
Artículos, otras publicaciones y trabajos de investigación:
- El perfil psicológico del agresor escolar.
- Implicaciones de las TIC en la educación y sociedad españolas del siglo XXI.
- Elaboración de una escala de medida tipo Likert para medir el potencial de agresividad de estudiantes escolares.
- La tercera revolución tecnoeducativa: Los nativos digitales.
- Enseñaza de Habilidades de Interacción Social en la Escuela.
- Optimización del estudio en estudiantes de Secundaria con fracaso escolar.
- Modelo PICASA de intervención ante el acoso escolar (Modelo de creación propia)
- Impacto de la tecnología en la educación y sociedad españolas del Siglo XXI.
- Piaget para maestros, educadores y padres.
- Principios básicos de Fisiopatología para Técnicos en Emergencias Volumen 1
- Manejo básico cardiovascular del paciente en emergencias para Técnicos en Emergencias.
- Déficit de atención o déficit de emoción.
- La obesidad tecnológica: construcción de una pirámide de necesidades tecnológicas.
Participaciones científicas, ponencias y congresos.
- I Congreso Internacional de Orientación Psicoeducativa, Facultad de Medicina, CEU San Pablo. Comunicado oral de “Estudio de un método de optimización del estudio en alumnos de Educación Secundaria con fracaso escolar”. (Junio de 2009)
- V Congreso Educared: Comunicado «La tercera revolución tecnoeducativa». (Noviembre de 2009)
- VII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Comunicado Oral: Modelo Picasa: un estándar de actuación frente al acoso escolar. (Junio 2016)
- Interdidac 2017: Neuropsicología de la creatividad. (Febrero 2017)
- II Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos. Ponencia: “Gestión sanitaria en dispositivos de riesgo previsible”. 20 y 21 de abril de 2017. Universidad Complutense de Madrid.
- I Feria ICE 2017. Participación en Mesa Redonda “Fracaso y abandono Escolar”.